Los músculos son tejidos blandos que permiten el movimiento de los huesos y de las articulaciones. De variadas formas y tamaños, representan casi la mitad del peso del cuerpo humano. Dentro del organismo son los que mayor consumo de energía necesitan, pero también son la mayor fuente de calor para el cuerpo.
Estudios recientes han determinado que el cuerpo humano posee alrededor de unos 650 músculos, aunque no existe un número preciso pues, según los diferentes expertos, no se concilian en determinar un número exacto.
Tipos de músculos. Para su estudio los músculos se dividen en tres grandes grupos:
- Músculos estriados o esqueléticos.
- Músculos lisos.
- Músculos cardíacos.
Músculos Estriados o Esqueléticos. También llamados músculos voluntarios debido a que sus movimientos son voluntarios. Se deriva de células llamadas mioblastos.
Músculos Lisos. También llamados involuntarios o viscerales. Carecen de estrías de tipo transversal pero poseen algunas de tipo longitudinal. Se contraen directamente por orden del sistema nervioso autónomo. Sus células son de forma alargada.
Músculos Cardíacos. Son músculos que realizan las contracciones del corazón. Bombean la sangre por medio de la contracción involuntaria y rítmica. No necesitan de estimulación nerviosa y sus células se encuentran unidas por discos intercalares. Estos músculos están conformados por fibras musculares de tipo estriadas que se conectan entre sí en forma transversal (tejido conectivo interfibrilar).
![Resultado de imagen para musculos del cuerpo humano](https://efcarmenconde.files.wordpress.com/2013/10/musculos-del-cuerpo-humano.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario