Para estar en buena condición funcional, el cuerpo humano requiere una variedad de alimentos y experiencias. La cantidad de energía proveniente de los comestibles (calorías) que una persona necesita varía de acuerdo con la talla, la edad, el sexo, el nivel de actividad y el índice metabólico. Aparte de la energía, el funcionamiento normal del cuerpo requiere sustancias que aumenten o reemplacen los materiales de los cuales está hecho: grasas no saturadas, cantidades mínimas de una docena de elementos cuyos átomos desempeñan funciones clave, y pequeñas cantidades de algunas sustancias que las células humanas no pueden sintetizar incluyendo algunos aminoácidos y vitaminas. La condición normal de la mayor parte de los sistemas del cuerpo requieren que éstos lleven a cabo sus funciones adaptativas: por ejemplo, los músculos deben efectuar movimientos, los huesos deberán soportar cargas, y el corazón deberá bombear la sangre de manera eficaz. Por tanto, el ejercicio regular es importante para mantener saludable el sistema cardiopulmonar, conservar el tono muscular e impedir que los huesos se tornen frágiles.
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkwNnLeCGpwOFG5LdL1doRtqeIjmMyT1ORHQtY0ytvZ4-1MlUN5ONNiPMeHxMpVoCVYJdwJ5-_dtx8JwznHVpjMeIauShD6huox_ky1e8qQFLZJqN2dLdRVxtZ9DW3p53wgiaNqbkxRa6e/s320/casal-corre-no-parque.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario